Como cada segundo domingo de mayo, desde hace más de quinientos años, se celebra en Carboneras de Guadazaón la festividad de la Santa Hijuela, ese santo lienzo que muestra la sangre de Cristo [...]
Existió una tierra que se dio en llamar la Mancha Santiaguista, aunque me atrevería a decir que todavía existe, poblada, a una llamada de la Orden de Santiago, por colonos, mujeres y hombres, [...]
En el mes de julio de 1580 Felipe Sega todavía continuaba con el proceso, y parece ser que era tanto lo que estaba encontrando que solicitó un breve para poder detener al obispo corrupto y enviarle [...]
Don Julián Ramírez, como sus antepasados obispos, a vista de todos era un hombre bueno, de calidad extrema, docto en la doctrina de la iglesia, querido por todos. Gracias a los cargos que iba desempeñando [...]
Villaescusa de Haro es llamada la villa de los obispos porque ninguna otra de su nivel dio tantos y tan buenos a la iglesia; población enriquecida con bellos edificios góticos y renacentistas, que [...]
Tras la separación del Hinojoso en dos pueblos antagónicos, el problema social se agravó enormemente, cada cual despreciaba a los habitantes del pueblo que tenía enfrente, a apenas un [...]
Nadie en la pequeña y tranquila villa del Finojoso podía imaginar lo que iba a suceder el próximo septiembre de este año de 1241. Hacía pocos años que toda la comarca [...]
Villamayor de Santiago celebra cada final de mayo su tradicional romería a la ermita de Magaceda, donde recogen a su Virgen sedente de estilo románico con su Santo Hijo sentado sobre su pierna izquierda, [...]
Desde el amojonamiento que se hizo la víspera de San Miguel del año 1241 entre el concejo de realengo de Alarcón y la Orden de Santiago para reparto de términos, no hay otro que se conozca, [...]
En la Alta Edad Media esta tierra se encontraba vacía, no por su culpa, quizás tampoco por el clima o las condiciones adversas, porque estaba cubierta de sotobosques de encinas, de numerosas lagunas, [...]
Una narración de ficción que me impresionó cuando era estudiante fue “El beso”, sobre la estatua orante de doña Elvira de Castañeda junto a la de su esposo Pedro López [...]
Se cumplen ahora 501 años desde que una noche del 30 o 31 de octubre de 1520, un grupo de 3.000 hombres armados de la villa de Moya y sus aldeas, asaltaron, saquearon y robaron el oro, tapices, joyas del [...]
Carboneras de Guadazaón, un bello pueblo de la Serranía de Cuenca, sitio obligado de visitar, fue el lugar elegido por los primeros marqueses de Moya, don Andrés de Cabrera y doña Beatriz [...]
Mucho antes de que se produzca, desde comienzos del mes de julio, los vecinos de Mota del Cuervo tienen un no sé qué en el estómago que les hace reír y llorar, y andar por el pueblo [...]
Encima del arco de medio punto del edificio de la Tercia Real de Mota del Cuervo hay un escudo de piedra que el tiempo se ha encargado de borrar parcialmente. Los moteños creen que perteneció a los [...]
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes pulsar aquí para más información . Aceptar