Así titulé el poema que abre el primer capítulo de mi último libro: “Legado de embrujo y leyenda”. Capítulo que versa sobre: “Conquista y privilegios de Cuenca”. Cuenca [...]
Dos personajes, dos hombres del siglo XVI que dejaron su impronta en nuestra Catedral y sus historias se cruzan entre lo bueno y lo malo, la herejía y la denuncia. Hoy quiero contaros una historia que se [...]
Podría empezar este artículo como los cuentos: “erase una vez”, así sucedió con el jardín de la Glorieta de Cuenca. Comenzando el año de 1890, los conquenses [...]
Los conquenses siempre han tenido una devoción especial a la Virgen del Pilar, así queda constatado en la capilla que lleva su nombre en la Catedral conquense: Capilla del Siglo XVIII, obra del arquitecto [...]
El día 28 de septiembre de 1910, el periódico “EL LIBERAL”, anunciaba con bombo y platillo la solemne ceremonia que se celebraría de esta manera: “Para las cuatro del día [...]
Los moriscos en Cuenca, fue un grupo reducido, pobre, relegado a los extractos más bajos de la sociedad, diluido entre la población cristiana vieja. Este grupo participó de todos los avatares [...]
Hoy quiero traer al recuerdo a un gran hombre. Miguel Mateo Ayllón, una persona que nació de noble, a la par que en una humilde familia, supo abrirse con su talento camino en el mundo social y conquistar [...]
Estos tiempos que nos ha tocado vivir son algo complicados al elevarse el precio de los combustibles y con ellos se dispara la electricidad, viéndose con ello afectado la utilización de los equipos [...]
El día de la Constitución Española se celebra el 6 de diciembre y está regulado por el Real Decreto 1964/1983 de noviembre. Conmemoramos la celebración del referéndum de [...]
La gran custodia de los Becerril fue una de las grandes disputas del saqueo catedralicio. Esta ha sido añorada y llorada por los conquenses desde su desaparición. Fue obra de Francisco Becerril, [...]
Es un honor para mí el poder recordar tan alto privilegio, trayendo al recuerdo a que los vecinos de Cuenca no pagaran portazgo alguno en pueblos, a excepción de Toledo, Sevilla y Murcia. Fue, un [...]
Hoy me brindan la posibilidad de iniciar esta sección y a las palabras de Eurípides me remito: “Es necesario a los hombres nobles tener siempre delante como espejo la vida de algún héroe [...]
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes pulsar aquí para más información . Aceptar