Hace ya algún os años publiqué este artículo sobre la situación en la que, ya entonces, se encontraba uno de los monumentos más importantes de nuestra ciudad. La iglesia [...]
El pasado 28 de mayo, mientras en España se estaban celebrando las elecciones municipales y autonómicas, yo me encontraba en la ciudad croata de Dubrovnik, la perla del Adriático, no sin antes [...]
Hace algunas semanas, en el marco de la feria del libro de este año, fue presentado el último libro de Pedro Miguel Ibáñez Martínez, profesor de Historia del Arte en la Universidad [...]
Cuando leas estas líneas, la nueva campaña electoral ya se habrá iniciado, aunque en realidad, si lo miramos bien, llevamos ya demasiado tiempo de precampaña; por lo menos, desde que [...]
No es la primera vez que utilizo esta tribuna para hablar sobre el tema del tren, del cierre que unilateralmente se ha hecho de la única línea ferroviaria que hasta hace muy poco tiempo, con sus defectos, [...]
Hace algunas semanas, en la calle Gascas se colocó una señal de circulación nueva, nunca vista hasta ahora en nuestra ciudad: la de aparcamiento en batería invertida. Se trata ésta [...]
En los días pasados pudimos leer en la prensa de nuestra ciudad el titular siguiente: “El Ayuntamiento busca espacio en alquiler para el Archivo Municipal: Mil quinientos euros mensuales y al menos [...]
Era el mes de noviembre del año pasado cuando el Gobierno de la nación hacía pública su decisión de descartar de manera decisiva, la construcción en nuestra provincia, [...]
Durante los últimos días del pasado mes de enero, en diferentes puntos del planeta se produjeron diferentes atentados de carácter religioso. El 25 de enero, en nuestro país, en la ciudad [...]
Cuando escribo estas líneas está a punto de cumplirse el primer año de guerra en Ucrania. En efecto, era el 24 de febrero del año pasado cuando, sin declaración previa de guerra, [...]
El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define como nacionalismo cualquier “Sentimiento fervoroso de pertenencia a una nación y de identificación con su realidad y con [...]
Cuando escribo estas líneas, hace ya muchos días que en algunas de nuestras ciudades han sido instaladas ya las luces de Navidad, y ello a pesar de que, en un medio semanal como es éste, que [...]
Ahora, cuando estamos a punto de celebrar, un año más, el aniversario de la aprobación de la Constitución española de 1978, creo conveniente reflexionar en la situación [...]
Hoy, cuando todas las ciudades del planeta, al menos todas aquéllas que se encuentran en lo que ha venido a llamarse mundo desarrollado -algunas veces no entiendo por qué, no termino de comprender [...]
Hace algunas semanas, desde diversos sectores de la opinión pública conquense, aquellos que han decidido abandonar por una vez nuestro legendario “ea” cada vez que los políticos [...]
El pasado 8 de septiembre saltaba a los medios de comunicación de todo el mundo una noticia que, a pesar de toda su lógica por la elevada edad de la protagonista, nos parecía todavía [...]
En el momento en que escribo estas líneas, ya se han abierto las puertas de los corrales del Ayuntamiento, dando inicio a las vaquillas de San Mateo, tan esperadas por todos los conquenses después [...]
Con la llegada del mes de septiembre, el verano ya está dando los últimos coletazos. Es el momento de aparcar los bañadores y los pareos de playa y de volver a la actividad diaria, y es el [...]
A finales del pasado mes de junio, en el marco de nuestro hermoso Museo de Paleontología, y con el fin de celebrar el cuarenta aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La [...]
Partir desde el Paseo del Huécar; remontar el pequeño río homónimo, dejando a la derecha las calles Gascas y del Agua, a través de la calle de los Tintes, hoy tan desnaturalizada [...]
En los últimos años hemos llegado a un punto en el que todo aquello que sucede en el medio ambiente, sea cual sea su condición, incluso, en determinados momentos, algunas cosas que aparentemente [...]
Corría el año 2004 cuando una zona importante del centro de Cuenca se declaraba, por parte del Ayuntamiento, que en aquel momento estaba regido por José Manuel Martínez Cenzano, como [...]
En uno de sus libros, “Un millón de gotas”, el escritor de novela policiaca Víctor del Árbol entremezcla un argumento actual, el de la trata de blancas y la prostitución [...]
Enseñar matemáticas en perspectiva de género, tal y como la ministra nos adelantó hace ya algunos meses, parecería una broma cruel, si no fuera porque el asunto va muy en serio, [...]
Hace apenas unos días, el grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cuenca instaba a la institución a que tomara medidas urgentes para rehabilitar el edificio que la Fundación [...]
En estos momentos tan convulsos en los que nos ha tocado vivir, el tiempo pasa tan deprisa, inexorable, que las horas se convierten en minutos, y los meses en días. Hace apenas mes y medio que yo me asomaba [...]
Hay momentos en nuestra vida en los que la casualidad -algunos dicen que las casualidades no existen, y que todo es fruto de un destino que nos acecha desde algún lugar desconocido, y es posible que ello [...]
Hace sólo unos pocos días, en un conocido periódico local de carácter digital, se publicó la siguiente noticia: “Cuenca en Marcha opina que los ediles no deberían [...]
En 1992, después de la caída del Muro de Berlín y de que en la vieja Unión Soviética se hubiera producido ya el movimiento de disolución de su antiguo imperio, conocido [...]
Hace apenas tres o cuatro meses, en el curso de una conversación de carácter informal que mantuve con un político del partido del gobierno, uno de esos alcaldes que rigen cualquiera de estos [...]
Dos son los aspectos que diferencian, hablando siempre en términos navideños, la cultura anglosajona y la mediterránea. Una es la dicotomía entre Papá Noel y los Reyes Magos. [...]
No deja de ser curioso cómo, en una sociedad como la actual, en la que tan denostado se encuentra el estudio de la Historia, como el del resto de las ciencias consideradas como humanas, en la que los planes [...]
Hace algunas semanas me encontraba en Córdoba, la hermosa ciudad de los Omeyas desde que acogiera a Abderramán, el último príncipe de esa dinastía, cuando, emigrado, tuvo [...]
Ya no recuerdo con exactitud el lugar en el que me encontraba hace ahora diez años, es decir, el día 20 de octubre del año 2011, cuando, según se afirma, la banda terrorista ETA dejó [...]
Acabo de recibir por correo, hace apenas unos pocos días, el grueso volumen que, bajo el título de “España y la Evangelización de América y Filipinas (siglos XV-XVII)", [...]
Dicen que en el mundo hay espejos deformantes, capaces de transformar la realidad que se muestra delante de su superficie pulida. Unos nos hacen más gruesos y bajitos, y otros nos hacen más altos [...]
“En 1995, el secretario general de la ONU, Butros Butros-Ghali, dijo que Afganistán se había convertido en uno de los conflictos huérfanos del mundo, esos que Occidente, selectivo, promiscuo [...]
Cíclicamente, en la historia surgen algunos movimientos que, en esencia, propugnan un anhelo y una búsqueda de libertad, una libertad con la que antes los miembros de la sociedad no contaban, o no [...]
En los tiempos que corren, la presentación de un libro, uno solo y trate del tema que trate, debe ser considerado siempre una fiesta, porque el libro es el corazón que marca los latidos del mundo [...]
A finales del mes pasado, saltaba la noticia en la comunidad autónoma de Ceuta: cerca de ocho mil marroquíes, muchos de ellos menores de edad, atraídos por una política errática [...]
El historiador, ya lo he dicho en alguna ocasión anterior, debe vivir el presente a través del pasado, pero siempre como una propuesta de futuro, aprender del pasado para poder reconducir el presente [...]
Hace ahora algunos años, durante una de esas inundaciones que de manera recurrente asolan durante el otoño las costas del Mediterráneo, las aguas crecidas del río Segura derribaron en [...]
El pasado 20 de abril, un jurado popular de Minneapolis declaró culpable de homicidio a Derek Chauvin, un expolicía de cuarenta y cinco años de edad y de raza blanca, que ya había sido [...]
“Allí donde se cruzan los caminos, / donde el mar no se puede concebir, / donde regresa siempre el fugitivo. / Pongamos que hablo de Madrid. / Donde el deseo viaja en ascensores / un agujero queda [...]
El 30 de noviembre de 1803, la corbeta “María Pita” partía desde el puerto de La Coruña, rumbo al continente americano. A bordo del barco viajaba una expedición científica, [...]
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes pulsar aquí para más información . Aceptar