La Opinión de Cuenca

Magazine semanal de análisis y opinión

Aló Presidente

domingo 20 noviembre

El camino de España hacia un patrón gubernamental experimentado en algunos países, sobre todo de América Latina y que ha derivado en pobreza y exilio fundamentalmente, sigue su curso. Hace unos días, la portavoz del Gobierno reclamaba en este desenfreno de ocurrencias en la que ha convertido la fábrica de Moncloa un espacio en los medios informativos para que Sánchez y sus ministros expliquen directamente a la ciudadanía las cosas chulas, como diría su compañera hasta ahora podemita Díaz, que el Ejecutivo Nacional está llevado a cabo desde su investidura.

Quiere la portavoz del Gobierno contarnos una única versión de lo que ocurre en España, sin críticas y, por supuesto, sin el incordio que supone que otros partidos políticos, asociaciones o voces se levanten y arrojen luz contra los disparates en los que sumergen, cada vez más, a nuestro país. Con una sonrisa ingenua, como si lo que acababa de decir no tuviera importancia, Rodríguez equiparaba esta necesidad del pueblo llano al espacio del tiempo. Un presentador, con un mapa de España, despejaría de un plumazo los nubarrones que se ciernen sobre nuestro país, avanzándonos, cada día, jornadas de esplendoroso sol. 

Controlar más aún los medios de comunicación, traspasar la ya grave presión que sufren cuando pretenden hacer su trabajo, es un hecho de suma gravedad. De inocente, por mucho que lo intente solapar la ministra socialista bajo un gesto desenfadado y alegre, tiene muy poco. Desde que el Psoe con Podemos y la retahíla de malas compañías, se hicieron con Moncloa, los españoles hemos visto coartada nuestra libertad, teledirigidos nuestros pensamientos e ideas, deteriorada la convivencia y menoscabados los bolsillos, sólo por citar algunos ejemplos. Ahora, para llegar a la cima, sólo queda el control absoluto de los medios de comunicación.

Tardaba en llegar la propuesta. El aperitivo nos lo servían en bandeja con el autodocumental que se ha marcado Pedro Sánchez sobre su obra y milagros. Ya queda menos para que, al más puro estilo bolivariano, disfrutemos con un espacio similar al que el ex presidente venezolano, Hugo Chávez tenía en su país, aquel famoso Aló Presidente. En este espacio, recordemos, se reservaba una parte del tiempo para agradecer a grandes estadistas como Evo Morales, Fidel Castro, Rafael Correa, Cristina Fernández o Lula Da Silva, la ingente labor realizada en sus respectivos países. Todos ellos, como decimos, ejemplo de prosperidad, libertad y de haber erradicado, sobre todo, las desigualdades y la pobreza en sus países.

Estamos a las puertas de que España abandone la democracia que tanto le costó consolidar. Y de ello puede sentirse orgulloso su mayor impulsor, Pedro Sánchez y, por supuesto, quienes le secundan y, también, aquellos que no le hacen frente, agachando la cabeza ante sus atropellos y mirando hacia otro lado. Sin esta clá, seguro, no habríamos llegado a estos extremos.

 

Quienes somos:

  • Dirección y coordinación Alicia García Alhambra
  • Redes Sociales y Contenido Audiovisual: José Manuel Salas
  • Colaboradores: Pepe Monreal, Jesús Neira, Enrique Escandón, Martín Muelas, Cayetano Solana, Manuel Amores, Antonio Gómez, Julián Recuenco, Ana Martínez, Carmen María Dimas, Amparo Ruiz Luján, Alejandro Pernías Ábalos, Javier López Salmerón, Cristina Guijarro, Ángel Huélamo, Javier Rupérez Rubio, María Jesús Cañamares, Juan Carlos Álvarez, Grisele Parera, José María Rodríguez, Miguel Antonio Olivares, Vicente Pérez Hontecillas, Javier Cuesta Nuin, Vicente Caja, Jesús Fuero, José María Rodríguez, Catalina Poveda, José Julián Villalbilla, Mario Cava.
  • Consejo editorial: Francisco Javier Pulido, Carlota Méndez, José Manuel Salas, Daniel Pérez Osma, Paloma García, Justo Carrasco, Francisco Javier Doménech, José Luis Muñoz, José Fernando Peñalver.

Síguenos: