La Opinión de Cuenca

Magazine semanal de análisis y opinión

Y ahora, a por África

domingo 19 junio

Las relaciones internacionales entre países son un delicado juego de naipes en el que los profesionales de estos asuntos, en concreto los diplomáticos, juegan un papel importantísimo de cara a mantener el delicado equilibrio de llevarse bien, sobre todo y en especial con las naciones vecinas.

España siempre ha tenido una proyección más allá de nuestras fronteras privilegiada. Pasado, situación geográfica y presente, sobre todo de la mano empresarial, han propiciado que no pasemos desapercibidos en casi ningún rincón del planeta desde hace siglos, con momentos mejores y peores, todo hay que decirlo. 

Pero cuando ya parecía que el ninguneo de nuestro país había tocado fondo, cuando nuestro conocido internacionalmente como Antonio había llegado al cenit del más absoluto de los ridículos, recordemos, por ejemplo, la persecución de Biden en el famoso pasillo belga que Moncloa vendió como la más altas de las cumbres, el presidente español extiende ahora sus innegables habilidades para emponzoñarlo todo al norte de África. Maniobra con Marruecos y la autodeterminación del Sahara y enfada a Argelia, fundamental y determinante para España en el suministro de gas y en el comercio. Al garete el equilibrio internacional de decenas de años. ¿Qué consecuencias tendrá para los españoles esta nueva crisis abierta por el Ejecutivo español? Pues la tónica habitual que venimos sufriendo desde que el inquilino de Moncloa dirige el país a golpe de improvisación e ineptitud. De momento, a ver que ocurre con los precios de la energía, aunque bajar lo que se dice bajar, seguro que no. ¿Y las empresas con contratos y relaciones con Argelia? A hacer frente a las pérdidas. Indoloro para Antonio y su séquito, faltaría más.

En este despropósito España ha arrastrado a la Unión Europea. Bruselas no ha tenido más remedio que pronunciarse para defender los intereses del resto de socios. El ex ministro de Asuntos Exteriores, García Margallo, calificaba la situación hace unos días en declaraciones a Antena 3 como el mayor desastre diplomático de España desde 1975. Y como también apuntaba el papelón lo heredará el Gobierno que llegue tras Sánchez. Y la cosa todavía puede ir a peor, inmigración, yihaidismo…

 

Quienes somos:

  • Dirección y coordinación Alicia García Alhambra
  • Redes Sociales y Contenido Audiovisual: José Manuel Salas
  • Colaboradores: Pepe Monreal, Jesús Neira, Enrique Escandón, Martín Muelas, Cayetano Solana, Manuel Amores, Antonio Gómez, Julián Recuenco, Ana Martínez, Carmen María Dimas, Amparo Ruiz Luján, Alejandro Pernías Ábalos, Javier López Salmerón, Cristina Guijarro, Ángel Huélamo, Javier Rupérez Rubio, María Jesús Cañamares, Juan Carlos Álvarez, Grisele Parera, José María Rodríguez, Miguel Antonio Olivares, Vicente Pérez Hontecillas, Javier Cuesta Nuin, Vicente Caja, Jesús Fuero, José María Rodríguez, Catalina Poveda, José Julián Villalbilla, Mario Cava.
  • Consejo editorial: Francisco Javier Pulido, Carlota Méndez, José Manuel Salas, Daniel Pérez Osma, Paloma García, Justo Carrasco, Francisco Javier Doménech, José Luis Muñoz, José Fernando Peñalver.

Síguenos: