El 18 de abril celebramos el Día Internacional de los Monumentos y Sitios. El organismo internacional ICOMOS, asociado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, propone cada año un tema diferente que aglutine esta conmemoración. En 2021, nos invitan a reflexionar, reinterpretar y reexaminar las narrativas existentes. “La conservación del patrimonio cultural requiere un examen crítico del pasado, de la misma manera que su práctica exige una provisión para el futuro”, explica la organización que también hace hincapié en que la Convención del Patrimonio Mundial, en 1972, establece que “el deterioro o la desaparición de un bien cultural y natural constituye un empobrecimiento nefasto del patrimonio de todos los pueblos del mundo”. “Sin embargo, siguen existiendo los desequilibrios en el reconocimiento, la interpretación y, en última instancia, en la conservación de diversas manifestaciones culturales”, añade ICOMOS. Como curiosidad, cabe recordar que hace dos años, en 2019, este organismo internacional dedicaba esta efeméride a los paisajes rurales, como “la oportunidad de generar conciencia sobre su relevancia, los retos que supone su conservación, los beneficios que proporcionan dichos esfuerzos, y cómo los paisajes rurales están intrínsecamente relacionados con el desarrollo sostenible”. Una llamada de atención, de las múltiples de estos últimos años, hacia este mundo rural y cómo la continua pérdida de población y la actual falta de atención e inversión pública afecta y deteriora la gran riqueza patrimonial que alberga.
Los trabajos de ICOMOS se basan en los principios consagrados en la Carta Internacional de 1964 sobre la conservación y la restauración de monumentos y sitios, denominada Carta de Venecia. Su misión es, según explica en su propia web (www.icomos.es) entre otras cuestiones, proporcionar mecanismos para vincular a los organismos, instituciones y personas implicadas en la conservación de los monumentos, conjuntos de edificios y sitios y fomentar la adopción e implementación de las recomendaciones internacionales en materia de conservación y protección del patrimonio cultural.