La Opinión de Cuenca

Magazine semanal de análisis y opinión

La Herrería de Vadillos (VII)

Actualidad


Coinciden con la estancia de Cervantes en la serranía de Cuenca las fechas que aparecen en uno de los documentos de la herrería de Vadillos.

Primera: dada en San Lorenzo a dos días del mes de septiembre de 1613 años, Yo el Rey, yo Tomas de Angulo secretario del Rey nuestro señor la hice escribir por su mandato. Y ahora por parte de vos el dicho don Carlos de Arellano nos ha sido hecha porque de la octava parte del aprovechamiento de los mineros que conforme a las dichas nuestras cartas y provisiones se había de pagar a nos y a mi Real hacienda…

Segunda vez, remitiéndonos al gran Emperador: han gozado Juan del Castillo aposentador que fue de la serenísima emperatriz mi señora y abuela y sus hijos y herederos por cuanto el señor emperador que este en el cielo el año de mil y quinientos y cincuenta y uno (Carlos I) hizo merced de ella al dicho Juan del Castillo por tiempo de diez años …/… prorrogando algunos años a sus herederos por diferentes cedulas de su majestad y más que la última fue en veinte y tres de junio del año de mil y seiscientos y doce (1612).

Y por tercera vez:  lo tienen y gozan por iguales partes Pedro del Castillo, nuestro portero de cámara, y Diego y paula del Castillo hijos del dicho Juan del castillo su nieta mujer de Juan de la Peña los cuales por escritura pública hecha y otorgada en la villa de Molina a doce de junio del año de mil y seiscientos y trece (1613) …se apartaron y desistieron de no pedirnos ni suplicarnos les prorroguemos por más tiempo la dicha merced cediendo y renunciando en vos.

Se reconoce que, Diego, Paula y Ana del Castillo podían haber pedido la prórroga por los servicios de Juan del Castillo, e igualmente los descendientes de ellos. Sigue una nota aclaratoria: hacemos merced a vos dicho don Carlos de Arellano y a vuestros hijos descendientes legítimos del matrimonio que habéis contraído con la dicha Catalina de Guevara y Enríquez vuestra mujer barones y hembras de la dicha octava parte de lo que procediere de los dichos mineros de yerro de acero y otros cualesquier metales y minas, y tierra de valor descubiertas y por descubrir, etc…  mandamos a los concejos y justicias y regidores caballeros escuderos oficiales y hombres buenos de la villa de Molina y su tierra y de las otras villas y lugares que están y se comprenden en las dichas ocho leguas alrededor contadas y computadas en dicha forma y a cualesquier arrendadores recaudadores receptores y otras cualesquier personas a quien lo en esta nuestra carta contenido toca o tocar puede en cualquier manera a si a los que al presente son como a los que acudan y hagan acudir a los dichos vuestros hijos y descendientes legítimos de dicho matrimonio, etc… Lo interesante de este asunto es la cantidad de fechas coincidentes con la posible estancia serrana de Cervantes que, como ya se ha apuntado, se extendieron antes y después de estas tres fechas señaladas.

Texto: Jesús Fuero Espejo

Imagen: Miguel de Cervantes (retrato de Eduardo Balaca)


La Mancha Santiaguista en el Ateneo de Madrid

La Mancha Santiaguista en el Ateneo de Madrid

El pasado sábado 27, nuestro colaborador, compañero, pero sobre todo amigo, Enrique Lillo Alarcón, presentaba en el incomparable [...]

Ampliación del Museo de Cuenca... ¿Para cuando?

Ampliación del Museo de Cuenca... ¿Para cuando?

El pasado 18 de mayo se celebraba el Día Internacional de los Museos. Por este motivo, voy a recuperar un artículo que escribí en [...]

Y el AVE también deja que desear…

Y el AVE también deja que desear…

Mas bien los usuarios de este transporte. Según publicaba estos días CMM, asociaciones de toda España, entre las que se incluye la [...]

4 años, 120.000 euros y siguen las pintadas

4 años, 120.000 euros y siguen las pintadas

Las soberanas urnas y los pactos han provocado que el actual alcalde de Cuenca, Darío Dolz, cuente con otros cuatro años más para [...]

¿La legislatura, por fin, del Bosque de Acero?

¿La legislatura, por fin, del Bosque de Acero?

Forma parte ya de la ciudad. No por belleza ni dinamismo a la hora de acoger acontecimientos, sino porque ostenta el dudoso honor de haber costado nada [...]

Mercadillo: martes de compras y tropiezos

Mercadillo: martes de compras y tropiezos

Cuando alguien no es habitual de los mercadillos que un determinado día de la semana campan por los diferentes pueblos de nuestra provincia no [...]

Quienes somos:

  • Dirección y coordinación Alicia García Alhambra
  • Redes Sociales y Contenido Audiovisual: José Manuel Salas
  • Colaboradores: Pepe Monreal, Jesús Neira, Enrique Escandón, Martín Muelas, Cayetano Solana, Manuel Amores, Antonio Gómez, Julián Recuenco, Ana Martínez, Carmen María Dimas, Amparo Ruiz Luján, Alejandro Pernías Ábalos, Javier López Salmerón, Cristina Guijarro, Ángel Huélamo, Javier Rupérez Rubio, María Jesús Cañamares, Juan Carlos Álvarez, Grisele Parera, José María Rodríguez, Miguel Antonio Olivares, Vicente Pérez Hontecillas, Javier Cuesta Nuin, Vicente Caja, Jesús Fuero, José María Rodríguez, Catalina Poveda, José Julián Villalbilla, Mario Cava.
  • Consejo editorial: Francisco Javier Pulido, Carlota Méndez, José Manuel Salas, Daniel Pérez Osma, Paloma García, Justo Carrasco, Francisco Javier Doménech, José Luis Muñoz, José Fernando Peñalver.

Síguenos: