La Opinión de Cuenca

Magazine semanal de análisis y opinión

Multicines, ¿reapertura definitiva?

Actualidad


Varias han sido las ocasiones en las que nos hemos referido al parque de edificios y locales que permanecen vacíos y sin uso en la capital. Lejos de adecentar y cuidar lo que ya tenemos y de buscarles una segunda vida, aquellos que tanto hablan de reciclaje y sostenibilidad prefieren prometer nuevas construcciones en las afueras, eternizarse en ellas o dejarlas a medias, léase Bosque de Acero, antes que elaborar un plan de revitalización que contemple volver a dotar de actividad a los inmuebles y, por tanto, a una zona de referencia de la ciudad.

Uno de estos edificios que ha llevado cada vez peor el paso del tiempo es el de los Multicines. El deterioro por su cierre comenzaba a ser ya más que patente. En uno de sus carteles, por ejemplo, apenas se pueden adivinar ya las letras, por no hablar de las pintadas que en la parte posterior y alrededores decoran las fachadas. Todavía, a título casi póstumo, y hasta hace unos días, los anuncios de las últimas películas proyectadas y los avances de futuros estrenos. En la taquilla, un folio explicaba que, debido a la pandemia, el aforo del cine se restringía. 

Esta semana, el digital vocesdecuenca anunciaba la reapertura de estos míticos Multicines, todo un emblema de Cuenca. Reiteramos, como ya hemos hecho en varias ocasiones desde estas líneas, que las actuales administraciones gobernantes deberían de haber actuado hace meses para haber evitado su cierre. Como decimos, ciertas instituciones parecen soltar el dinero de los contribuyentes para lo que les interesa. Pongamos por caso, y por ejemplo, la nada exitosa y de dudoso arte y gusto colección de Roberto Polo, a la que, además, Junta de Comunidades y Ayuntamiento no han tenido ningún problema en, aparte de pagar una cuantiosa suma por disfrutar de ella, cederle uno de los monumentos más emblemáticos del Casco Histórico, la Iglesia de la Santa Cruz. 

La vuelta a la vida de los Multicines debería de ser definitiva. Y aquello de que nos encontremos a pocos días de las elecciones, anecdótico. Vamos, que la apertura no sea para cerrar de nuevo en pocas semanas o días. 

Desde estas líneas seguiremos defendiendo, como no podía ser de otra manera, la Cultura, el Cine especialmente y con mayúsculas y, por supuesto, animando a asistir a las salas. Como la gran pantalla, nada...

Texto: AGA

Imagen: Edificio de los Multicines de Cuenca.

 
Pícaros, embaucadores, hechiceros y nigromantes. Jerónimo de Liébana (VIII)

Pícaros, embaucadores, hechiceros y nigromantes. Jerónimo de Liébana (VIII)

Llegado el día jueves, nueve de diciembre, a lo que se quiere acordar, habiendo ayunado en la forma ordinaria éste y los demás, el [...]

El Oratorio del despacho de la Alcaldía. Ahora sí, ahora no

El Oratorio del despacho de la Alcaldía. Ahora sí, ahora no

Pequeñas joyas artísticas y patrimoniales las hay, ignoradas o escondidas, por nuestra ciudad y provincia. Una de ellas es, sin duda, el [...]

FIDA, medio siglo de exaltación del ajo de Las Pedroñeras

FIDA, medio siglo de exaltación del ajo de Las Pedroñeras

La Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras (FIDA) es uno de los eventos más importantes que se celebra en verano en la provincia de [...]

La casa del Corregidor y Juan de Cervantes, abuelo de Miguel de Cervantes

La casa del Corregidor y Juan de Cervantes, abuelo de Miguel de Cervantes

Estos días ha sido noticia la Casa del Corregidor de Cuenca cuando RTVE en el programa “Los pilares del tiempo” visita Cuenca y pone [...]

Verano en la cocina del chef Raúl Contreras

Verano en la cocina del chef Raúl Contreras

Nos despedimos hasta septiembre. Por delante quedan dos meses en los que según los vaticinadores climatológicos, el calor va a ser uno de [...]

Sin hospital, sin autovías, sin parque tecnológico y sin tren

Sin hospital, sin autovías, sin parque tecnológico y sin tren

Nada de nada. Quien eche la vista atrás, a hace cuatro años, y se pare a reflexionar tan solo unos segundos, que son más que suficientes, [...]

Quienes somos:

  • Dirección y coordinación Alicia García Alhambra
  • Redes Sociales y Contenido Audiovisual: José Manuel Salas
  • Colaboradores: Pepe Monreal, Jesús Neira, Enrique Escandón, Martín Muelas, Cayetano Solana, Manuel Amores, Antonio Gómez, Julián Recuenco, Ana Martínez, Carmen María Dimas, Amparo Ruiz Luján, Alejandro Pernías Ábalos, Javier López Salmerón, Cristina Guijarro, Ángel Huélamo, Javier Rupérez Rubio, María Jesús Cañamares, Juan Carlos Álvarez, Grisele Parera, José María Rodríguez, Miguel Antonio Olivares, Vicente Pérez Hontecillas, Javier Cuesta Nuin, Vicente Caja, Jesús Fuero, José María Rodríguez, Catalina Poveda, José Julián Villalbilla, Mario Cava.
  • Consejo editorial: Francisco Javier Pulido, Carlota Méndez, José Manuel Salas, Daniel Pérez Osma, Paloma García, Justo Carrasco, Francisco Javier Doménech, José Luis Muñoz, José Fernando Peñalver.

Síguenos: