La Opinión de Cuenca

Magazine semanal de análisis y opinión

Multicines, ¿reapertura definitiva?

Actualidad


Varias han sido las ocasiones en las que nos hemos referido al parque de edificios y locales que permanecen vacíos y sin uso en la capital. Lejos de adecentar y cuidar lo que ya tenemos y de buscarles una segunda vida, aquellos que tanto hablan de reciclaje y sostenibilidad prefieren prometer nuevas construcciones en las afueras, eternizarse en ellas o dejarlas a medias, léase Bosque de Acero, antes que elaborar un plan de revitalización que contemple volver a dotar de actividad a los inmuebles y, por tanto, a una zona de referencia de la ciudad.

Uno de estos edificios que ha llevado cada vez peor el paso del tiempo es el de los Multicines. El deterioro por su cierre comenzaba a ser ya más que patente. En uno de sus carteles, por ejemplo, apenas se pueden adivinar ya las letras, por no hablar de las pintadas que en la parte posterior y alrededores decoran las fachadas. Todavía, a título casi póstumo, y hasta hace unos días, los anuncios de las últimas películas proyectadas y los avances de futuros estrenos. En la taquilla, un folio explicaba que, debido a la pandemia, el aforo del cine se restringía. 

Esta semana, el digital vocesdecuenca anunciaba la reapertura de estos míticos Multicines, todo un emblema de Cuenca. Reiteramos, como ya hemos hecho en varias ocasiones desde estas líneas, que las actuales administraciones gobernantes deberían de haber actuado hace meses para haber evitado su cierre. Como decimos, ciertas instituciones parecen soltar el dinero de los contribuyentes para lo que les interesa. Pongamos por caso, y por ejemplo, la nada exitosa y de dudoso arte y gusto colección de Roberto Polo, a la que, además, Junta de Comunidades y Ayuntamiento no han tenido ningún problema en, aparte de pagar una cuantiosa suma por disfrutar de ella, cederle uno de los monumentos más emblemáticos del Casco Histórico, la Iglesia de la Santa Cruz. 

La vuelta a la vida de los Multicines debería de ser definitiva. Y aquello de que nos encontremos a pocos días de las elecciones, anecdótico. Vamos, que la apertura no sea para cerrar de nuevo en pocas semanas o días. 

Desde estas líneas seguiremos defendiendo, como no podía ser de otra manera, la Cultura, el Cine especialmente y con mayúsculas y, por supuesto, animando a asistir a las salas. Como la gran pantalla, nada...

Texto: AGA

Imagen: Edificio de los Multicines de Cuenca.

 
La Mancha Santiaguista en el Ateneo de Madrid

La Mancha Santiaguista en el Ateneo de Madrid

El pasado sábado 27, nuestro colaborador, compañero, pero sobre todo amigo, Enrique Lillo Alarcón, presentaba en el incomparable [...]

Ampliación del Museo de Cuenca... ¿Para cuando?

Ampliación del Museo de Cuenca... ¿Para cuando?

El pasado 18 de mayo se celebraba el Día Internacional de los Museos. Por este motivo, voy a recuperar un artículo que escribí en [...]

Y el AVE también deja que desear…

Y el AVE también deja que desear…

Mas bien los usuarios de este transporte. Según publicaba estos días CMM, asociaciones de toda España, entre las que se incluye la [...]

4 años, 120.000 euros y siguen las pintadas

4 años, 120.000 euros y siguen las pintadas

Las soberanas urnas y los pactos han provocado que el actual alcalde de Cuenca, Darío Dolz, cuente con otros cuatro años más para [...]

¿La legislatura, por fin, del Bosque de Acero?

¿La legislatura, por fin, del Bosque de Acero?

Forma parte ya de la ciudad. No por belleza ni dinamismo a la hora de acoger acontecimientos, sino porque ostenta el dudoso honor de haber costado nada [...]

Mercadillo: martes de compras y tropiezos

Mercadillo: martes de compras y tropiezos

Cuando alguien no es habitual de los mercadillos que un determinado día de la semana campan por los diferentes pueblos de nuestra provincia no [...]

Quienes somos:

  • Dirección y coordinación Alicia García Alhambra
  • Redes Sociales y Contenido Audiovisual: José Manuel Salas
  • Colaboradores: Pepe Monreal, Jesús Neira, Enrique Escandón, Martín Muelas, Cayetano Solana, Manuel Amores, Antonio Gómez, Julián Recuenco, Ana Martínez, Carmen María Dimas, Amparo Ruiz Luján, Alejandro Pernías Ábalos, Javier López Salmerón, Cristina Guijarro, Ángel Huélamo, Javier Rupérez Rubio, María Jesús Cañamares, Juan Carlos Álvarez, Grisele Parera, José María Rodríguez, Miguel Antonio Olivares, Vicente Pérez Hontecillas, Javier Cuesta Nuin, Vicente Caja, Jesús Fuero, José María Rodríguez, Catalina Poveda, José Julián Villalbilla, Mario Cava.
  • Consejo editorial: Francisco Javier Pulido, Carlota Méndez, José Manuel Salas, Daniel Pérez Osma, Paloma García, Justo Carrasco, Francisco Javier Doménech, José Luis Muñoz, José Fernando Peñalver.

Síguenos: