El arquitecto italiano, Renzo Piano, dice que los museos son lugares para perder la cabeza y no le falta la razón porque traspasar sus puertas supone adentrarse en un mundo maravilloso. Los turistas suelen visitar aquellos que están en todas las listas, pero hay otros espacios que despiertan mucha curiosidad y mantienen su encanto con el paso de los años. El Museo Etnográfico de Huete es uno de ellos ya que te transporta a la vida rural de hace 80 años al recordar los oficios de aquella época. Ocupa un lugar destacado una colección de muñecas que despierta mucho interés entre aquellas mujeres que tuvieron en su día una Mariquita Pérez, Merceditas de España o las Peponas.
Asimismo, hay una recreación de la antigua escuela en la que no puede faltar el famoso mapa de España que colgaba de las paredes o la Enciclopedias Álvarez e incluso también pueden contemplar la maquinaria original del antiguo cine. Entre los numerosos museos que se pueden visitar también llama la atención el Museo de la Fragua donde se conservan algunos utensilios, así como herramientas como un fuelle inglés del siglo XIX como elemento principal.
La localidad conquense de Buendía es famosa por la Ruta de las Caras, pero también es recomendable visitar el Museo de la Botica donde puede verse el despacho de la farmacia con estanterías de madera y cristal, pero además hay numerosos recipientes de loza donde se guardaban todo tipo de productos para la fabricación de medicinas. El visitante debe reservar cita para contemplar unas instalaciones donde también hay un laboratorio químico, así como el salón de estar con libros antiguos de farmacopea. El Museo del Carro también llama la atención por sus numerosos carruajes, de varios tipos, como carros de lanza, de varas, de bueyes, de paseo, galeras, calesas y hasta una diligencia que cubrió la línea Madrid-Buendía.
El Museo Etnográfico y del Ajo de Las Pedroñeras abrió sus puertas en febrero de 2019 en un antiguo silo de trigo y en donde se muestra todo lo relacionado con este producto. Hay numerosos espacios como ‘Un paseo por la historia y la geografía’ a través de personajes ilustres de esta población; otro destinado al hombre y el campo, agricultura y ganadería, y otro enfocado al cultivo del ajo y su importancia a lo largo de la historia. Otro de los lugares interesantes es el Museo del Queso en Villarejo Periesteban que desde el año 2000 ofrece en sus salas un recorrido por la historia de este producto. El visitante también podrá contemplar una reproducción de diferentes estancias de una casa tradicional de la zona así como útiles de labranzas y el rincón de la miel.
En Villaconejos de Trabaque está ubicado el Museo del Mimbre, que cuenta con tres espacios, uno dedicado a la importancia de este cultivo para la población; otro a la artesanía donde pueden verse cestas, butacas, jaulas y muchos objetos decorativos; y un tercero destinado al taller del mimbre con numerosos útiles. El visitante también se verá gratamente sorprendido si visita el Museo Casa de Oficios Miguel Lucas de Iranzo en la localidad conquense de Fuentelespino de Haro. Las instalaciones albergan, por un lado, aspectos de la vida en el S XV de este hombre que fue Condestable de Castilla con Enrique IV y alcaide de Jaén y de Alcalá la Real y, por otro, retazos de los 400 años de historia del día a día de sus vecinos.
La provincia de Cuenca está repleta de otros espacios curiosos como el Museo Regional de los Gancheros y la Madera en Cañizares; el Museo de la Molienda en Mota del Cuervo; la Casa Bellomonte en Belmonte; el Museo Centro de Interpretación de la Minería de Cueva del Hierro o el Museo de Artes Decorativas Navideñas de San Clemente. Lamentablemente otros muchos desaparecieron por diversas circunstancias como el Museo del Humor de Casasimarro o el Museo de Muebles Dorados de Iniesta, pero otros están llamados a convertirse en el futuro en lugares imprescindibles para visitar como el Museo de los Epígrafes en Segóbriga.
Fotografía: Uno de los lugares más curiosos es el Museo de la Botica que se puede visitar en la localidad conquense de Buendía. (Ayuntamiento de Buendía)