La Opinión de Cuenca

Magazine semanal de análisis y opinión

Una mujer "empoderada"

Historia


Han pasado más de 530 años de la boda que cambió el curso de nuestra historia, la de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y Aragón.

Hoy quiero centrarme en Isabel.

Durante toda su vida, dirigió con sabiduría y justicia los designios de la recién nacida Nación Española, financió el descubrimiento de América y, llegado el momento, ordenó paralizar (como caso único en la historia) la conquista hasta asegurarse de que los nativos estaban siendo tratados como iguales. Amó profundamente a su marido y en el amor de Dios descubrió la importancia de la humildad y el valor de entregar la vida al servicio de los demás.

Difícilmente vamos a encontrar un mejor ejemplo de mujer “empoderada”, consciente de sus derechos y de sus capacidades y limitaciones. Podría encajar perfectamente con la definición de feminista. Sin embargo, basta mirar la tele para ver que lo que hoy se llama feminista se opone totalmente al ejemplo de Isabel.

Mujeres que han renunciado incluso odian las capacidades que la naturaleza les ha regalado (“os bañaréis en la sangre de nuestros abortos”) que creen que empoderarse se enfrentarse al hombre como su enemigo ancestral (“machete al machote”), que han olvidado que la vida está para entregarla y que no son conscientes de que su egoísmo y rabia los alejan de la felicidad. Mujeres - y hombres- que acusan a la Iglesia de quitarles derechos, cuando el ser humano al que mayor gloria veneración profesan los cristianos, la persona que más trascendencia ha tenido en la historia de la humanidad, es precisamente una mujer: María.

Yo sí que soy feminista. Como hija de Dios tengo dignidad infinita -todas las mujeres la tienen-. Cada día procuro dar lo mejor de mí en todo lo que hago. En la universidad, en casa, con mis amigos... Soy consciente de que cada instante es un regalo que he de aprovechar para crecer y ayudar a que los que están a mi alrededor también lo hagan.

Sé que hay injusticias en el mundo y me revelo contra ellas e intento cambiarlo, pero siendo consciente de que la sociedad está equivocada: lo que de verdad mueve al mundo no es el odio ni el egoísmo sino la entrega y el amor.

Y así, además de feminista, soy feliz

Texto: Laura Esteban Huerta

Imagen: Isabel La Católica (Wikipedia)


Mi balcón se arruina

Mi balcón se arruina

Quienes vivimos en el Casco mantenemos una relación de camaradería. Como barrio que es nos ayudamos unos a otros, pidiendo consejo de esto [...]

Pícaros, embaucadores, hechiceros y nigromantes. Jerónimo de Liébana (III)

Pícaros, embaucadores, hechiceros y nigromantes. Jerónimo de Liébana (III)

A continuación, es Juana Ponce de León, mujer de Juan Lorenzo, vecina de Cuenca, la que declara lo siguiente: Dijo que conoce a Jerónimo [...]

Valero, el puente y el bosque

Valero, el puente y el bosque

No parece que, para lo que resta de legislatura, en el Puente de la Melgosa vaya a cambiar nada del desaguisado del que es desgraciado protagonista desde [...]

El tren: prisa inusitada para desmantelarlo

El tren: prisa inusitada para desmantelarlo

Tenemos que remontarnos varios años atrás para observar tanta actividad como la que hay actualmente en los alrededores de la estación [...]

Carreras de postas, el origen del correo como servicio público

Carreras de postas, el origen del correo como servicio público

La monarquía borbónica tenía entre sus objetivos principales convertir la comunicación postal en una herramienta fundamental [...]

Las Rozas Village de Cuenca

Las Rozas Village de Cuenca

Un nuevo anuncio de millones de euros y puestos de trabajo llegaba esta semana de la mano del alcalde de la capital, Darío Dolz. El primer edil [...]

Quienes somos:

  • Dirección y coordinación Alicia García Alhambra
  • Redes Sociales y Contenido Audiovisual: José Manuel Salas
  • Colaboradores: Pepe Monreal, Jesús Neira, Enrique Escandón, Martín Muelas, Cayetano Solana, Manuel Amores, Antonio Gómez, Julián Recuenco, Ana Martínez, Carmen María Dimas, Amparo Ruiz Luján, Alejandro Pernías Ábalos, Javier López Salmerón, Cristina Guijarro, Ángel Huélamo, Javier Rupérez Rubio, María Jesús Cañamares, Juan Carlos Álvarez, Grisele Parera, José María Rodríguez, Miguel Antonio Olivares, Vicente Pérez Hontecillas, Javier Cuesta Nuin, Vicente Caja, Jesús Fuero, José María Rodríguez, Catalina Poveda, José Julián Villalbilla, Mario Cava.
  • Consejo editorial: Francisco Javier Pulido, Carlota Méndez, José Manuel Salas, Daniel Pérez Osma, Paloma García, Justo Carrasco, Francisco Javier Doménech, José Luis Muñoz, José Fernando Peñalver.

Síguenos: