La Opinión de Cuenca

Magazine semanal de análisis y opinión

Valero, el puente y el bosque

Actualidad


No parece que, para lo que resta de legislatura, en el Puente de la Melgosa vaya a cambiar nada del desaguisado del que es desgraciado protagonista desde que en 2020 se acometiera su rehabilitación. Recordemos que, en septiembre de ese año, el concejal de Turismo, Patrimonio Histórico, Cultura y Educación del Ayuntamiento de Cuenca, además de diputado provincial, Miguel Ángel Valero, anunciaba la paralización de las obras que han ocultado casi al completo su esencia romana original. El mencionado edil, Valero, se comprometía, nada más detener la aberración en la que se ha convertido esta infraestructura, a solucionar un problema complejo, evitable si hubiera revisado el proyecto antes de darle luz verde. Tras más de dos años sumido en el olvido, a principios de 2023 la corporación municipal conquense se marcaba un nuevo plazo para resolver la situación, un mes y 20.000 euros.  Nada, ni por esas. El mazacote blanco sigue igual, aunque cada vez más escondido entre la vegetación…

También vamos ya camino de los tres años esperando que el Bosque de Acero se convierta en el ansiado Paseo del Arte, otro compromiso que adquiría el concejal y diputado Valero con los conquenses. Según publicaban diarios como lasnoticiasdecuenca en octubre de 2020, “el Ayuntamiento de Cuenca tiene previsto recuperar el Bosque de Acero trasladando allí las exposiciones y talleres del Paseo del Arte, que se suspendió en agosto debido a las circunstancias derivadas de la Covid-19”. Explicaba al comienzo de la actual legislatura el concejal que “se está trabajando ya en la limpieza y adecuación del interior del Bosque de Acero para recuperar el Paseo del Arte, que se ubicaba inicialmente en el paseo del Huécar”. Valero se comprometía a que, en diciembre de ese año 2020, las obras estarían ya realizadas y el Paseo del Arte totalmente operativo. Este es otro de los proyecto que no ha pasado, a lo largo de los años, de la declaración de intenciones del Equipo de Gobierno de Darío Dolz. El fiasco del Bosque de Acero, 16 años después y casi 8 millones de euros gastados, sigue esperando una utilidad que, parece, no llegará en la actual legislatura. Por cierto, el presidente de la Junta, Page, también se unía a las promesas incumplidas en pasado octubre anunciando una “nueva actividad” para nuestro particular bosque.   “Convertir los problemas en oportunidades es algo extraordinario y útil. Lo haremos, y lo vamos a hacer aportando lo que está en nuestra mano”, señalaba el socialista hace cinco meses.

Pues bien, y volviendo al edil y diputado Valero, poco margen de maniobra le queda ya para cumplir sus propósitos. En la recientemente publicada lista socialista que acompañará al actual alcalde Darío Dolz a las elecciones del próximo 28 de mayo, el citado Valero ha desaparecido. Ocupaba en 2019 un más que meritorio número 3, recordemos. ¿Huida o destierro? Las versiones para todos los gustos, desde la animadversión hacia el arqueólogo de un importante cargo regional socialista, hasta su hartazgo, pasando por su recolocación según resultados electorales, e incluso que Valero tuviera alguna que otra aspiración que superara el ámbito provincial y regional.
Sea como fuere, entre su herencia nos deja el Puente de La Melgosa tuneado y el Bosque de Acero exactamente igual a como se lo encontró. Poco de lo que presumir…

Texto: AGA

Imagen: Puente romano de La Melgosa tras su restauración

 

 
Mi balcón se arruina

Mi balcón se arruina

Quienes vivimos en el Casco mantenemos una relación de camaradería. Como barrio que es nos ayudamos unos a otros, pidiendo consejo de esto [...]

Pícaros, embaucadores, hechiceros y nigromantes. Jerónimo de Liébana (III)

Pícaros, embaucadores, hechiceros y nigromantes. Jerónimo de Liébana (III)

A continuación, es Juana Ponce de León, mujer de Juan Lorenzo, vecina de Cuenca, la que declara lo siguiente: Dijo que conoce a Jerónimo [...]

El tren: prisa inusitada para desmantelarlo

El tren: prisa inusitada para desmantelarlo

Tenemos que remontarnos varios años atrás para observar tanta actividad como la que hay actualmente en los alrededores de la estación [...]

Carreras de postas, el origen del correo como servicio público

Carreras de postas, el origen del correo como servicio público

La monarquía borbónica tenía entre sus objetivos principales convertir la comunicación postal en una herramienta fundamental [...]

Las Rozas Village de Cuenca

Las Rozas Village de Cuenca

Un nuevo anuncio de millones de euros y puestos de trabajo llegaba esta semana de la mano del alcalde de la capital, Darío Dolz. El primer edil [...]

2023, ¿Y la Comisaría?

2023, ¿Y la Comisaría?

Las nuevas dependencias de la Comisaría Nacional de Cuenca se han convertido en todo un clásico de lo que representan las promesas incumplidas [...]

Quienes somos:

  • Dirección y coordinación Alicia García Alhambra
  • Redes Sociales y Contenido Audiovisual: José Manuel Salas
  • Colaboradores: Pepe Monreal, Jesús Neira, Enrique Escandón, Martín Muelas, Cayetano Solana, Manuel Amores, Antonio Gómez, Julián Recuenco, Ana Martínez, Carmen María Dimas, Amparo Ruiz Luján, Alejandro Pernías Ábalos, Javier López Salmerón, Cristina Guijarro, Ángel Huélamo, Javier Rupérez Rubio, María Jesús Cañamares, Juan Carlos Álvarez, Grisele Parera, José María Rodríguez, Miguel Antonio Olivares, Vicente Pérez Hontecillas, Javier Cuesta Nuin, Vicente Caja, Jesús Fuero, José María Rodríguez, Catalina Poveda, José Julián Villalbilla, Mario Cava.
  • Consejo editorial: Francisco Javier Pulido, Carlota Méndez, José Manuel Salas, Daniel Pérez Osma, Paloma García, Justo Carrasco, Francisco Javier Doménech, José Luis Muñoz, José Fernando Peñalver.

Síguenos: