La Opinión de Cuenca

Magazine semanal de análisis y opinión

A la caza y captura del voto


Avanza mayo. Catorce días gastados y otros catorce por consumir antes de que llegue el día de ‘la fiesta de la democracia’ (frase que acuñó algún cursi, y que seguimos repitiendo año tras año).

Camina el mes de las flores a ritmo de calentón preelectoral, ya que los candidatos no han acelerado todavía al máximo y esperan a los últimos días de campaña para sacar la artillería pesada contra el ‘enemigo’ al que disputan un escaño o un puesto de concejal. Todo sigue los cauces normales. Bueno, todo no, porque quienes ostentan el poder y tienen a su servicio la maquinaria del estado, se están dedicando a lanzar propuestas, que más que eso son una especie de mercadeo del voto, tratando de captar a los más jóvenes con atractivos descuentos en viajes y otros ‘regalos’. No deja de ser curioso que nuestro amado líder monclovita, en cada mitin a los que acude, vaya prometiendo el oro y el moro a los cuatro incautos que se dejan embaucar por las mentiras de este gran profesional del engaño y la prestidigitación que rige los destinos de este país desde hace cuatro años.

¡No me negarán que no tiene valor el señor Sánchez, al atreverse a decir que va a poner en marcha unos descuentos fabulosos para que los jóvenes viajen por España y por Europa! Digo jóvenes (a partir de 18 y hasta 30 años), que es el caladero que supone el mandatario que le va ser fiel y a conseguir arrastrar el voto hacia su partido. Genial idea, pero debería explicar al resto de la población, mayor de treinta años, de dónde va a sacar el dinero para tal dispendio o quien va a pagar las vacaciones de tanto joven incauto como anda suelto por ahí. De lo que no cabe duda es de que la medida, de poder llevarse a cabo, es una magnífica oportunidad para que los chavales viajen en tren y conozcan España. Pero claro, toda idea tiene sus pros y sus contras… Una de ellas es que no ha pensado el insigne presidente que Cuenca se va a quedar sin ser conocida por los futuros votantes, por una sencilla razón: no hay posibilidad de que lleguen a la ciudad en tren porque su partido es el que ha permitido que desaparezcan las vías de tren en la ciudad sin que ninguno de sus dirigentes haya tenido la valentía de alzar la voz y preguntar los motivos por los que se nos priva de un medio de transporte convencional. ¿Dije valentía? Pues rectifico y digo cobardía de los dirigentes, que no se atreven a levantar la mano por temor a no salir en la foto… Y así nos va al resto de ciudadanos: votando a los mismos que pasan de nuestras preocupaciones y a los que tan sólo les importa que les caiga el sueldo de fin de mes, bien asentados en el Parlamento Regional, disfrutando del sillón municipal o, cuando menos, de una concejalía atractiva. 

Catorce interminables días para llegar al fin de la legislatura. Un largo camino de cuatro años en los que la inutilidad es bien patente. Cuatro años en los que nada ha cambiado, y por lo que se percibe en el ambiente, nada va a cambiar. ¿Otros cuatro años con ‘más de lo mismo’? Pues ¡apaga y vámonos!. 

 

Quienes somos:

  • Dirección y coordinación Alicia García Alhambra
  • Redes Sociales y Contenido Audiovisual: José Manuel Salas
  • Colaboradores: Pepe Monreal, Jesús Neira, Enrique Escandón, Martín Muelas, Cayetano Solana, Manuel Amores, Antonio Gómez, Julián Recuenco, Ana Martínez, Carmen María Dimas, Amparo Ruiz Luján, Alejandro Pernías Ábalos, Javier López Salmerón, Cristina Guijarro, Ángel Huélamo, Javier Rupérez Rubio, María Jesús Cañamares, Juan Carlos Álvarez, Grisele Parera, José María Rodríguez, Miguel Antonio Olivares, Vicente Pérez Hontecillas, Javier Cuesta Nuin, Vicente Caja, Jesús Fuero, José María Rodríguez, Catalina Poveda, José Julián Villalbilla, Mario Cava.
  • Consejo editorial: Francisco Javier Pulido, Carlota Méndez, José Manuel Salas, Daniel Pérez Osma, Paloma García, Justo Carrasco, Francisco Javier Doménech, José Luis Muñoz, José Fernando Peñalver.

Síguenos: