La Opinión de Cuenca

Magazine semanal de análisis y opinión

Chana, ¡salva al soldado Valero!


Este martes, en la sede electrónica de la Diputación de Cuenca se abrió un expediente con referencia “propuesta de liberación” y con título “propuesta del presidente sobre designación en régimen de dedicación exclusiva de diputado”.

Al día siguiente, en el pleno ordinario de la Diputación, Clara Plaza, portavoz del Grupo Popular preguntó al gobierno: “¿se está tramitando la liberación de algún diputado? ¿sí o no?”. La respuesta de Chana fue la habitual: “les daremos contestación por escrito”. A la insistencia de la portavoz reclamando un monosílabo, Chana reiteró “por escrito también se puede responder sí o no”.

Chana al desnudo. Por delante: porque era inminente la tramitación pública de la liberación y no contestó solo por ahorrarse un mal trago y unas horas de publicidad. Por detrás: porque si realmente se sentía orgulloso de liberar al diputado Miguel Ángel Valero, qué mejor momento que el pleno provincial para argumentar la motivación. Y si no lo hizo así probablemente fuese porque es plenamente consciente de que no es ni oportuno, ni idóneo, ni necesario.

En algunos foros suelen acudir al mantra de “todos los políticos son iguales” para obviar las diferencias entre los ocupados en la gestión y los atareados en la conspiración y el enchufismo. En la anterior legislatura, Benjamín Prieto tenía 6 diputados del equipo de gobierno liberados y, sin embargo, con esta nueva incorporación, Martínez Chana pasa a tener 8 diputados liberados. A nivel económico, la diferencia de coste de los respectivos equipos de gobierno equivale a alrededor de 250.000 euros que ya no revierten en inversiones en la provincia de Cuenca. Se dice pronto.

Recordemos que, hasta este verano, el socialista Miguel Ángel Valero era responsable, al menos sobre el papel, del área de cultura y patrimonio. Sin embargo, la reciente remodelación del equipo de gobierno ha encomendado la cultura a Fátima García y el patrimonio a Valero, por lo que el trabajo de un diputado sin dedicación exclusiva lo gestionan ahora dos diputados liberados.

De este modo, Chana premia el servilismo del diputado Valero, que desembarcó en la Diputación con etiqueta de independiente y ha demostrado, no obstante, un sectarismo ejemplar. La prueba más nítida fue la subvención de 50.000 euros que repartió de forma arbitraria entre 25 bandas de música de la provincia a su elección, marginando a otras tantas. Qué casualidad que todas correspondiesen a municipios socialistas o con diputado ídem. También retiró la ayuda al festival FIMUC después de 14 años de trayectoria solo porque su sede es Beteta y, vaya, ahora tiene gobierno popular. Algo similar ocurrió con los más de 100.000 euros de inversiones turísticas, que fueron a parar a Belmonte, Cardenete y Mira sin mediar publicidad alguna. Adivinen quién gobierna. O, por último, la adjudicación directa de una inversión de 90.000 euros en la iglesia parroquial de Campillo de Altobuey, también sin criterios de concurrencia competitiva. No resulta extraño, en consecuencia, que Chana haya querido pagar la fidelidad de Valero.

Sin embargo, a los ciudadanos de la provincia no les ha ido demasiado bien con la gestión de citado diputado. Fue el responsable de suprimir el verano pasado 250.000 euros del programa Talía, que permite a todos los municipios ofrecer eventos culturales que, a su vez, promocionan a multitud de grupos culturales de la provincia, y ha sido también el responsable de la supresión de dos ediciones consecutivas de la prestigiosa Semana de Música Religiosa de Cuenca. Tampoco les ha ido bien a nuestras infraestructuras, con un puente de la Melgosa que sigue abochornando, un puente del Castellar que sigue cerrado, un muro de Canónigos del que desoyeron las alarmas, o un museo de los epígrafes en Segóbriga que sigue esperando inversión y apertura al público.

Mientras tanto, sus discursos transcurren por sendas inexploradas a la inyección económica. No le han dolido prendas en venderse como un defensor a ultranza del patrimonio provincial mientras Chana suprimía de un plumazo 4 millones de inversión en el área. Ha sido capaz de manifestar amor incondicional por la ciudad medieval de Moya al tiempo que mutilaba la inversión consignada para restaurar su muralla. No le avergüenza hablar de la “incansable actividad cultural que estamos llevando a cabo” después de un año y medio de hibernación cultural, justificada en gran parte por la pandemia y en otra parte por su apatía. Si no es hipocresía se le parece bastante.

Y así, querido lector, es como el socialismo conquense elige a un ciudadano respetable, lo despoja de su pretérita independencia y contrastado criterio, zarandea su ambición política y lo convierte en el más fiel soldado de su causa partidista. Y hay que liberar al leal soldado.

Quienes somos:

  • Dirección y coordinación Alicia García Alhambra
  • Redes Sociales y Contenido Audiovisual: José Manuel Salas
  • Colaboradores: Pepe Monreal, Jesús Neira, Enrique Escandón, Martín Muelas, Cayetano Solana, Manuel Amores, Antonio Gómez, Julián Recuenco, Ana Martínez, Carmen María Dimas, Amparo Ruiz Luján, Alejandro Pernías Ábalos, Javier López Salmerón, Cristina Guijarro, Ángel Huélamo, Javier Rupérez Rubio, María Jesús Cañamares, Juan Carlos Álvarez, Grisele Parera, José María Rodríguez, Miguel Antonio Olivares, Vicente Pérez Hontecillas, Javier Cuesta Nuin, Vicente Caja, Jesús Fuero, José María Rodríguez, Catalina Poveda, José Julián Villalbilla, Mario Cava.
  • Consejo editorial: Francisco Javier Pulido, Carlota Méndez, José Manuel Salas, Daniel Pérez Osma, Paloma García, Justo Carrasco, Francisco Javier Doménech, José Luis Muñoz, José Fernando Peñalver.

Síguenos: