La Opinión de Cuenca

Magazine semanal de análisis y opinión

Empanada horneada de paripé y falta de respeto


Si fuese periodista ahora no confesaría mis inquietudes a la hora de enfrentarme a esta última columna del año porque, en rigor profesional, daría por sentado que el lector pretende que le ofrezca luz sobre un asunto que conozca mejor que él y no, desde luego, que le pinte mis pájaros en la cabeza. Para eso cada uno tiene los suyos propios.

A mí aquí me pagan para que hable de política provincial, pero en esta última oportunidad del año quería desviarme hacia un mensaje simpático de optimismo, de felicitación navideña y de buenos augurios futuros. Aunque solo fuese para disimular y que no me sigan mirando, al pasear por Cuenca, como un imperturbable cascarrabias. Solo me sonríe el librero, e intuyo que más por la factura que por la simpatía.

Sin embargo, una semana más me cabrea la gestión política provincial: Martínez Chana ha pergeñado durante estos días una convocatoria pública en la Diputación dotada con 2 millones de euros a repartir entre los municipios, ojo, ¡de más de 7.000 habitantes de la provincia! Es decir, una generosa propina navideña para Cuenca, Tarancón, Quintanar del Rey y San Clemente.

Si la esencia de las diputaciones late en el mimo a la vasta red de pueblos de una provincia, Chana simplifica la que preside como un chiringuito de colocación (véase su nueva RPT) y de inyección de liquidez políticamente interesada (véase quién gobierna en los cuatro "pueblos" enumerados). Sospecho que su desconocimiento de la provincia le impide percibir muchas necesidades imprescindibles, como también ha quedado latente en su bendición al desmantelamiento del tren y a la clausura de todas las estaciones ferroviarias de la provincia.

Así, en el ocaso del año, mientras aplaude el cierre del tren y defiende la supresión de autobuses públicos, Chana hace el paripé de preparar una perversa convocatoria pública restringida a 4 de los 238 municipios de la provincia. Qué manera de faltar al respeto a 234 pueblos conquenses. Desde su flamante BMW de casi 80.000 euros y escoltado por el soldado liberado Narciso Valero, se ha alejado de la realidad a pesar de disponer de unas facilidades presupuestarias inauditas gracias a la hucha heredada y a la supresión de las reglas de gasto para poder meter mano a la misma.

Una Diputación carece de sentido si se limita a dar aguinaldos a los amigos más pudientes porque pierde el alma como "madrina" de los pueblos con menos recursos y pierde la esencia como eje vertebrador de una provincia. Así se labra el descrédito de la institución; luego nos extrañará que se alcen voces que reclamen su disolución o su absorción por administraciones superiores.

Resulta tan bochornosa esta convocatoria, en la que incluso han planteado una baremación por puntos para colorear el paripé discriminatorio, que me preocupa no ser capaz de transmitir la indignación propia y la percepción de "injusticia social".

En fin. Mis mejores deseos para estos días navideños y para el próximo año. Mientras tanto seguiré intentando entender que una Ley de Educación tenga que suprimir la Filosofía, que un niño no pueda estudiar en español en España, que hagan falta tantas luces en las calles para iluminar la ilusión, que Chana necesite aplaudir el desmantelamiento del tren y que un pueblo conquense de menos de 7.000 habitantes no pueda concurrir a una convocatoria provincial.

Quienes somos:

  • Dirección y coordinación Alicia García Alhambra
  • Redes Sociales y Contenido Audiovisual: José Manuel Salas
  • Colaboradores: Pepe Monreal, Jesús Neira, Enrique Escandón, Martín Muelas, Cayetano Solana, Manuel Amores, Antonio Gómez, Julián Recuenco, Ana Martínez, Carmen María Dimas, Amparo Ruiz Luján, Alejandro Pernías Ábalos, Javier López Salmerón, Cristina Guijarro, Ángel Huélamo, Javier Rupérez Rubio, María Jesús Cañamares, Juan Carlos Álvarez, Grisele Parera, José María Rodríguez, Miguel Antonio Olivares, Vicente Pérez Hontecillas, Javier Cuesta Nuin, Vicente Caja, Jesús Fuero, José María Rodríguez, Catalina Poveda, José Julián Villalbilla, Mario Cava.
  • Consejo editorial: Francisco Javier Pulido, Carlota Méndez, José Manuel Salas, Daniel Pérez Osma, Paloma García, Justo Carrasco, Francisco Javier Doménech, José Luis Muñoz, José Fernando Peñalver.

Síguenos: